
- Este evento ha pasado.
Espacio de movimiento libre para bebés
23 octubre 2024 | 16:30 - 19:00

Se trata de una actividad para familias con bebés que ya se desplazan con agilidad (gatean, andan o están aprendiendo) esto es importante, ya que la sesión está adaptada a bebés con esta motricidad y en ella habrá bebés que gatean, caminan o están aprendiendo. No es tan importante la edad como su movilidad, aunque generalmente en el grupo hay bebés de 12-36m. No está permitido mayor edad que está.
En el caso de que tu bebé no se desplace habla con Almudena de Mumtessori para que informe de otros grupos; y en el caso de que tu peque tenga más de 36 meses o vaya a cumplirlos durante el curso, habla con Jara de La Libélula para que te informe de otras propuestas que hay en el espacio para estas edades..
Inicialmente en la actividad pueden participar 1 adulto y un bebé solamente por una cuestión de espacio. No tiene por qué ser el mismo adulto cada semana (aunque se recomienda), sino que puede ser cualquier adulto que el bebé tenga como referente. En el caso de que alguna familia quiera venir 2 adultos a la sesión podrá hacerlo pagando un extra de 5€ por sesión que vengan 2, o si es regularmente todos los meses pagando 55€.
En el caso de partos múltiples se puede acudir con todos los bebés nacidos el mismo día. En el caso de tener varios hijos/as en esa franja de edad también se puede acudir con todos/as ellos/as (ver condiciones de pago más abajo).
¿En qué consiste la actividad?
Se trata de una actividad de asesoramiento sobre movimiento y juego libre, es decir, un espacio formativo dirigido a los adultos/as, en el que los bebés cuentan con un espacio de juego adaptado a sus necesidades/momento vital
Durante la sesión cada familia realiza una OBSERVACIÓN guiada del niño/a, con el objetivo de conocer mejor su desarrollo y su juego y aprender más sobre su acompañamiento. Cada semana la observación se centra en unos aspectos concretos, de manera que se obtiene una visión global del niño/a al final de mes. Durante este tiempo también se puede observar y aprender de la gestión de conflictos y vivencias que surgen de manera espontánea en el espacio de juego entre los niños/as y/o con los adultos/as.
Todos los días hay unos minutos de punto de puesta en común y resolución de dudas, pudiéndose generar un espacio de reflexión/debate sobre algún tema (en relación con el juego o el desarrollo motor del bebé). Además existe la posibilidad de poder preguntar individualmente cualquier cuestión a Almudena.
Además de observar, las familias pueden intercambiar impresiones, experiencias y vivencias entre sí, con el objetivo de crear tribu; y es que este es un espacio donde además de jugar, se busca generar conexiones entre las familias, que se encuentran en un momento vital similar, y a disfrutar de un tiempo personal de cuidados también como adultos.
¿Cuándo se hace la actividad?