
- Este evento ha pasado.
Espacio de movimiento libre para bebés
2 junio 2024 | 10:00 - 13:00

«Espacio de asesoramiento a familias sobre movimiento y juego libre en la primera infancia» facilitado por Almudena, @mum.tessori
Para nosotras es importante que conozcas en qué consiste la actividad antes de venir, por ello te pedimos que por favor leas atentamente esta información antes de apuntarte:
¿A quién se dirige la actividad?
Se trata de una actividad para familias con niños/as de 0-24m, en la que pueden participar toda la familia (máximo 2 adultos). Pueden venir varios hijos/as de la misma familia, siempre que coincidan las edades del grupo al que se apuntan.
La actividad se organiza en dos turnos, en el primero van las familias con bebés que todavía no se desplazan andando, y en el segundo grupo las familias con bebés que ya caminan. La diferencia de grupo es por el tipo de materiales que habrá en cada turno, y por el asesoramiento pedagógico que se ofrece, ya que está adaptado a las necesidades de cada etapa.
La ratio en cada turno es reducida, máximo 7 familias, por lo que si tienes intención de venir con varias familias amigas os sugerimos que lo reservéis con tiempo para aseguraros las plazas para todas.
¿En qué consiste la actividad?
Esta actividad pretende generar un espacio de asesoramiento pedagógico sobre cuestiones de crianza, y cómo acompañar el desarrollo motor y el juego del bebé desde un enfoque respetuoso. Mientras tanto, los bebés disfrutan de un espacio de juego y movimiento libre adaptado a sus necesidades.
Todo ello guiado por una profesional cualificada, formada en pedagogías respetuosas como Montessori o Pikler, y que asesora a las familias sobre cómo acompañar a sus hijos/as en estos momentos, resolviendo las posibles dudas que tengan, y orientándoles a partir de la observación del juego de sus hijos/as en ese momento.
Se sugiere a las familias que durante la sesión estén en todo momento junto al bebé, acompañando y supervisando, pero intentando NO INTERVENIR EN SU JUEGO. Es decir, NO SE VIENE A JUGAR CON EL NIÑO/A, sino a que éste juegue en libertad mientras el adulto aprende sobre el tema.
El adulto, sentado en el suelo, podrá durante la sesión observar el juego de su hijo/a, charlar con otras familias y compartir experiencias, y preguntar sus dudas e inquietudes (o aprender de las que hagan otras familias que se encuentran en el mismo momento vital). Todo ello le ayudará a poder conocer y conectar mejor con su bebé, y disfrutar de un rato de ocio de calidad en familia.
Normalmente las dudas se contestan en común con el resto de familias, generándose así un debate/reflexión común en torno al tema en el que todo el mundo está abierto a participar. No es obligatorio realizar preguntas, de la misma manera que cada sesión será diferente en función de las inquietudes de las familias y las preguntas que planteen. También se aprovechará la observación de los bebés y su juego para lanzar temas de debate y/o resolver dudas.
NO ES UNA FORMACIÓN ESTRUCTURADA, ni hay un tema predefinido, ya que se abordan múltiples cuestiones generalmente. A modo de ejemplo, en la mayoría de sesiones se habla sobre: cómo se da el desarrollo motor espontáneo del bebé (centrándonos en la etapa de los participantes de ese día) para ver cuales son los diferentes hitos que van a alcanzar próximamente; qué hacer si ya se ha forzado el movimiento del bebé y se quiere comenzar a practicar el movimiento libre; cómo acompañar el tiempo del juego del bebé en casa; cómo organizar una zona de juego en el hogar adecuada a cada etapa de desarrollo y qué tipo de materiales son más apropiados; cómo acompañar situaciones en las que hay conflictos entre peques por juguetes y/o no quieren compartirlos, por qué es importante promover el juego y el movimiento libre y qué ocurre cuando estimulamos o forzamos al bebé a alcanzar posturas, etc.
Todo esto se hará mientras los bebés juegan, por lo que será algo más bien informal.
La mayoría de participantes que vienen, destacan además que estar con otras familias en su misma situación ya les ha enriquecido, porque se han sentido comprendidos y escuchados cuando han expuesto sus inquietudes.
Por último, los adultos podrán además disfrutar además de un pequeño desayuno durante la sesión (incluido en el precio).
Domingo 2 de junio de 2024.
El horario de la actividad es:
- 10:00-11:15h grupo de bebés desde el nacimiento, pero que aun no caminan (1 hora y cuarto)
- 11:30-12:45 grupo de bebés que ya caminan/hasta 24m aprox (1 hora y cuarto) GRUPO COMPLETO
¿Quién facilita esta actividad?
Esta actividad esta facilitada por Almudena Botella @mum.tessori en Instagram, formada por AMI en Montessori en la etapa Casa de niños (3-6) y actualmente en formación con la Casa Pikler de Budapest; habiendo realizado ya las formaciones en movimiento libre y cuidados respetuosos en la pedagogía Pikler, por la Fundación Lóczy por los Niños.
¿Cuándo cuesta la actividad?
La actividad tiene un precio de 25€ por domingo/sesión.
Inscripción:
La inscripción NO QUEDARÁ FINALIZADA HASTA HABER REALIZADO EL PAGO y haber subido el justificante o haberlo enviado por correo a hola@lalibelulaespaciocreativo.es
Una vez comprobado el pago y la disponibilidad de plazas nos pondremos en contacto contigo para confirmarte la plaza. De no llegarte ningún mail por favor escribe a hola@lalibelulaespaciocreativo.es , PERO TEN PACIENCIA, DANOS POR LO MENOS 48H, SOMOS HUMANAS Y MUCHAS VECES NO PODEMOS CONFIRMAROS AL MOMENTO.
PARA HACER EL PAGO PUEDES USAR:
BIZZUM: Al número 679360368 – Concepto: ML 2 junio + NOMBRE PEQUE
TRANSFERENCIA BANCARIA: BBVA ES87 0182 6161 1102 0175 2377 – Concepto: ML 2 junio + NOMBRE PEQUE
Condiciones de la actividad:
- No pueden participar familias si el niño/a o el adulto está enfermo/a, no se permitirá la entrada en la actividad de familias que presenten síntomas de enfermedad.
- Durante la actividad no se permite la toma de imágenes de otros niños/as por la protección de datos, sí de tu hijo/a.
- No está permitido introducir en la zona de juego alimentos, para dar de comer al bebé será necesario ir al espacio reservado para ello.
- Es necesario descalzarse para participar en la actividad, en el caso de los adultos con calcetines.
- En el caso de no acudir a la actividad no se devuelve el dinero de la misma. Únicamente cuando se avise con más de 48h de antelación se podrá realizar un cambio por otra fecha (siempre que haya disponibilidad). En el caso de pago de la sesión mediante bono se canjeará igualmente la sesión aunque no se acuda si no se ha avisado con al menos 48h de antelación.
La recogida de datos de carácter personal será completamente confidencial y su uso se limitará a lo estrictamente necesario para la realización de este taller.